B.Ch.D
Desde el comienzo de la crisis económica estamos asistiendo a la desintegración del estado social tal y como lo conocemos: el recorte social, la represión y sobre todo, el planteamiento económico para el devenir de la nación. Las medidas de ajuste propuestas por el gobierno de Mariano Rajoy nos ha hecho pensar en el sistema de capitalismo radical de Milton Friedman y la escuela de Chicago. Como explica Naomi Klein en su libro “La Doctrina del Shock: el auge del capitalismo del desastre”, las ideas de Milton Friedman están basadas en una postura muy determinada: esperar a que se produzca una crisis en una nación para luego privatizar salvajemente las instituciones públicas, infraestructuras y derechos humanos.
Para conseguirlo, se aprovecharía del “estado de shock” en el cual se encontraría la población para controlarlos y aplicar de forma permanente las reformas.

Fotograma del documental «La Doctrina del Shock», disponible en youtube. Fuente: http://gfx.filmz.cdn.zfour.dk
Podemos distinguir varios tipos de situaciones en las cuales se pueden desarrollar las ideas de Friedman: Shock Económico, debido a una dura crisis económica. Shock Militar, que podría consistir en golpes de estado o situaciones de guerra. Por último el Shock Terrorista o de terror, venido de mano de un gobierno o grupo armado que causa tal miedo en la población que éstos aceptan las medidas de ajuste por temor a las represalias.
Ejemplo de estos casos podrían ser el efecto del 11S en Estados Unidos, como Shock por Terror. El caso de la implantación de las medidas de Friedman durante la dictadura de Videla en Argentina, serviría para ejemplificar el Shock Militar. Sin embargo, para ilustrar el caso del Shock Económico no nos tenemos que ir tan lejos. Mucho nos tememos que el ejemplo seamos nosotros mismos.

Graffiti de Banksie. Fuente: http://www.dobleclic.com
España atraviesa una situación de crisis económica acuciante. Ha delegado, quizá por obligación, una gran parte de su gobernanza nacional en la alianza de la Comunidad Europea, concretamente en Alemania, la cabeza de la organización. ¿Es posible que desde que Mariano Rajoy ascendiera al poder de la mano de los ciudadanos que le concedieron mayoría absoluta en las urnas, estemos asistiendo al desmantelamiento del Estado de Bienestar para ser sustituido por las teorías de capitalismo radical de los “Chicago Boys” de Friedman?
La privatización y encarecimiento de la Sanidad Pública, los recortes en derechos sociales de los trabajadores, la represión salvaje por parte de los cuerpos de policía del estado de las protestas de los ciudadanos y el encarecimiento de la justicia con las nuevas tasas propuestas por Gallardón, ministro de Justicia, son solo algunos de los hechos que nos hacen pensar en la liberalización sin límite de las instituciones públicas. Pronto los colegios podrían dejar de ser públicos para ser absorbidos por instituciones privadas, censoras con los alumnos de determinadas características. Pronto las televisiones y medios públicos, aquellos que antaño fueron referentes informativos y los que llevan tiempo siendo púlpitos partidistas manejados por políticos, serán privados y controlados por las grandes corporaciones que se están repartiendo el mundo. Crímenes de estado. Fracaso en los resultados, pues nunca las teorías de Friedman funcionaron. Pronto todo el sistema olerá a dictadura.